
En el artículo de hoy revisamos la normativa del sector industrial sobre las cortinas de lamas de PVC a nivel nacional y europeo. Esta normativa regula su seguridad y eficiencia, así como su instalación y uso.
Este tipo de cortinas se instala en entornos industriales, comerciales y logísticos por sus propiedades aislantes y su capacidad para impedir la entrada de polvo e insectos.
Normativa del sector industrial en seguridad e higiene
1.- Higiene y seguridad en la industria alimentaria
- Reglamento (CE) 1935/2004: regula los materiales que están en contacto con alimentos.
- Norma UNE-EN 1186: establece pruebas para evaluar la migración de sustancias desde los plásticos hacia los alimentos. Su objetivo es garantizar la inocuidad de estos materiales.
2.- Seguridad contra incendios
- Norma UNE-EN 13501-1: contempla la clasificación de resistencia al fuego. Dependiendo del entorno donde se instalen, pueden exigirse materiales con baja propagación de llama o auto extinguibles.
3.- Reglamento de productos de construcción
- UE 305/2011: establece las condiciones para la comercialización de productos de construcción en la Unión Europea.
- Si las cortinas de lamas de PVC se utilizan como elementos de cerramiento industrial deben cumplir este reglamento y la norma UNE-EN 13241.
Normativa laboral y de accesibilidad
1.- Seguridad y salud en el trabajo
- Real Decreto 486/1997: establece las disposiciones mínimas que deben cumplirse sobre seguridad y salud en los lugares de trabajo.
- Exige que las instalaciones sean seguras y no representen riesgos, por lo que las cortinas de PVC deben contar con señalización si suponen un riesgo de impacto o visibilidad reducida.
2.- Accesibilidad y movilidad
- Normativa UNE 41523:2017: regula las condiciones de accesibilidad en edificios y espacios de uso público.
Normativa medioambiental
1.- REACH (CE 1907/2006)
- Es el reglamento europeo que regula el uso de sustancias químicas en los productos industriales.
- Las cortinas no pueden contener ftalatos ni otras sustancias restringidas que supongan un riesgo para la salud de las personas o para el medioambiente.
2.- Gestión de residuos y reciclaje
- Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular: promueve la reutilización y el reciclaje de plásticos.
- Es recomendable que las empresas gestionen correctamente la eliminación de las cortinas de PVC tras su vida útil. Además, como ya sabes, este material es fácilmente reciclable.
Requisitos de calidad y certificaciones
1.- Marcado CE
- Certifica que se cumplen los requisitos de seguridad, salud y protección del medio ambiente que exige la legislación europea.
2.- Normas ISO y UNE de calidad
Como fabricantes e instaladores de cortinas de PVC cumplimos con normas de calidad:
- ISO 9001 para garantizar un proceso de producción controlado
- ISO 14001 para la gestión ambiental responsable
El cumplimiento de la normativa del sector industrial es lo que garantiza que las cortinas de lamas son seguras, higiénicas y eficientes en su uso.
Cuando adquieres productos en Ypsis estás eligiendo una opción que cumple con la legislación vigente y que ofrece las certificaciones adecuadas. De esta forma evitas posibles sanciones, pero también mejoras la seguridad en el entorno de trabajo y contribuyes a la sostenibilidad.